El bebop y Charlie Parker

¿Qué es el Bebop?
El bebop es el estilo de los años cuarenta, que en parte nació por la iniciativa de un pequeño grupo de músicos, involucrados en una nueva búsqueda artística, que se oponía a lo que se consideraba el estancamiento del Swing y las big bands de los años treinta.
Los músicos del bebop tenían un interés especial en elevar al Jazz de su condición de música de baile utilitaria, para transformarlo en una forma artística de cámara, donde el músico de Jazz no fuera tratado como un entretenedor, sino como un artista.
Con el crecimiento del nuevo estilo, también se generaron barreras entre los músicos del bebop y otros artistas de Jazz. Ante esto un crítico señaló:
“Fue durante los años del Minto´s (Play House) cuando hombres como Dizzy Gillespie, Kenny Clarke y Tadd Dameron, iniciaron lo que se convertiría en un círculo restringido de músicos unidos por un ánimo similar. Era sencillísimo evitar el acceso de indeseables o desconocidos a este círculo marcado por el talento. En palabras del propio Kenny Clarke:
<< Solíamos tocar Epistrophy o I´ve Got My love to keep Me Warm simplemente para expulsar a esos tipos del escenario, pues sabíamos que no estaban en disposición de interpretar semejantes cambios de acorde.
Charlie Parker
El saxofonista Charlie Parker jugó un papel crucial en el desarrollo del bebop, lo cual se evidencia en uno de los comentarios del saxofonista Benny Green:
"La aparición de Charlie Parker provocó mayores convulsiones, mayor controversia y más discusión rayana en la apoplejía que la de cualquier otro músico de Jazz hasta la fecha. Hasta su aparición, no existía una verdadera división entre las filas de los aficionados al Jazz. Después de su llegada, ya no bastaba con confesarse aficionado al Jazz. Ahora uno tenía que matizar dicho aserto, explicar qué clase de aficionado al Jazz era, definirse como incondicional de la música anterior a Charlie Parker o de la música que éste tocaba".